
Alaia tiene el síndrome CTNNB1, una enfermedad rara que le afecta a múltiples niveles. Gracias al Programa IMPULSO recibe sin coste algunas de las muchas terapias que necesita para valerse.
Alaia tiene el síndrome CTNNB1, una enfermedad rara que le afecta a múltiples niveles. Gracias al Programa IMPULSO recibe sin coste algunas de las muchas terapias que necesita para valerse.
La psicóloga Pilar García coordina las acciones vinculadas al Proyecto del Plan de Recuperación desde la Psicología para las poblaciones afectadas por la DANA, de Fundación Mutua y el Colegio Oficial de Psicología de la Comunidad Valenciana.
Pablo ha estudiado en Oxford gracias a una Beca Excelencia, ahora investiga si la IA puede ayudar a que personas con ELA puedan volver a comunicarse.
Dos universitarios, una misión: llevar esperanza a Kenia
Beltrán y Tristán han ganado los Premios al Voluntariado Universitario de la Fundación Mutua Madrileña por su proyecto para personas con discapacidad en Kenia.
Bienvenido al Podcast de la Fundación Mutua Madrileña, donde escuchamos a expertos de temas sociales y culturales o de salud que explican nuestra forma de ser.
La Atalaya del Saber | Anna Caballé: El saber biográfico y la literatura del yo
Anna Caballé, escritora, crítica literaria, profesora de Literatura Española y responsable, durante años, de la Unidad de Estudios Biográficos en la Universidad de Barcelona, incorpora a la Atalaya del saber todo su conocimiento sobre la importancia de la literatura del yo y de las biografías para conocer nuestra historia.
Anna analiza pormenorizadamente las diferentes maneras de acercarse al pasado a partir de los legados literarios de personalidades y de los trabajos monográficos que sobre esas personalidades se escriben; diarios, autobiografías, cartas, y, como gran recurso por afianzar, las biografías.
“La Atalaya del Saber” es un podcast de la Fundación Mutua Madrileña en colaboración con el Colegio Libre de Eméritos Universitarios.
Más información en: https://www.fundacionmutua.es/
Síguenos en:
Twitter: https://twitter.com/fundacionmutua
Facebook: https://www.facebook.com/fundacionmutuamad
Instagram: https://instagram.com/fundacionmutua
La Atalaya del Saber | Enrique Baca: La construcción interna del enemigo
Enrique Baca, Catedrático de Psiquiatría. Dirigió el Departamento de Psiquiatría de la Universidad Autónoma de Madrid, nos acompaña en La Atalaya del saber para explicar cómo en algunas sociedades se construyen la polarización y la enemistad de forma interesada.
Enrique, especialista en Psiquiatría y Neurología, explica desde el punto de vista de la ciencia psiquiátrica cómo entramos en dinámicas de odio y separación, incluso de enemistad, con personas a quienes no conocemos. De la formación de la identidad individual y del papel social a las fórmulas de construcción de enemistades.
“La Atalaya del Saber” es un podcast de la Fundación Mutua Madrileña en colaboración con el Colegio Libre de Eméritos Universitarios.
Más información en: https://www.fundacionmutua.es/
Síguenos en:
Twitter: https://twitter.com/fundacionmutua
Facebook: https://www.facebook.com/fundacionmutuamad
Instagram: https://instagram.com/fundacionmutua
Alaia tiene el síndrome CTNNB1, una enfermedad rara que le afecta a múltiples niveles. Gracias al Programa IMPULSO recibe sin coste algunas de las muchas terapias que necesita para valerse.
La psicóloga Pilar García coordina las acciones vinculadas al Proyecto del Plan de Recuperación desde la Psicología para las poblaciones afectadas por la DANA, de Fundación Mutua y el Colegio Oficial de Psicología de la Comunidad Valenciana.
Pablo ha estudiado en Oxford gracias a una Beca Excelencia, ahora investiga si la IA puede ayudar a que personas con ELA puedan volver a comunicarse.
Beltrán y Tristán han ganado los Premios al Voluntariado Universitario de la Fundación Mutua Madrileña por su proyecto para personas con discapacidad en Kenia.
Laura ha llevado a cabo la investigación de su doctorado en la Facultad de Medicina del Hospital Mount Sinai gracias a una Beca Excelencia de la Fundación Mutua.
Candela y Alexander han recibido la formación en emprendimiento de la Fundación Nantik Lum, que cuenta con una Ayuda a Proyectos Sociales de la Fundación Mutua Madrileña.
En el Colegio Araya los niños con trastornos del espectro autismo reciben la terapia ocupacional de Ana, gracias al Programa Mejora.
El Teniente Daniel Moreno, del Equipo Mujer-Menor (EMUME) de la Guardia Civil, ha colaborado con iniciativas de la Fundación Mutua Madrileña para concienciar sobre la violencia sexual en el ámbito digital contra menores.
El Centro de Acogida Santiago Masarnau ofrece un menú o alimentos a los vecinos de la Latina (Madrid) en situación de vulnerabilidad. Ha recibido una Ayuda Social de la Fundacion Mutua.
El doctor Ignacio Ricci lidera, gracias a una ayuda de la Fundación Mutua, un estudio para detectar los problemas de salud mental en estudiantes.
La doctora María Abad ha abierto una nueva vía para combatir uno de los cánceres, el de páncreas, más necesitados de investigación gracias a una Ayuda de la Fundación Mutua.
La Doctora Laura Palomino lidera una investigación sobre trasplante infantil impulsada con las Ayudas de la Fundación Mutua Madrileña.
¿Se puede detectar en sangre si un tumor de mama desarrollará metástasis en el futuro? Todo parece indicar que sí, si bien los resultados son recientes y, aunque prometedores, necesitan de un mayor desarrollo.
El doctor Óscar García-Algar busca un tratamiento para los trastornos que sufren los niños y niñas cuyas madres bebieron en el embarazo con el apoyo de Fundación Mutua.
Lorena lidera un estudio colaborativo para buscar una alternativa de tratamiento a la fibrosis quística.
Noelia recibió una ayuda de la Fundación Mutua para poner en marcha un estudio en cáncer de colon en el INCLIVA de Valencia.
La gran oportunidad de Houria como investigadora principal le llegó de la mano de una Ayuda a la Investigación en Salud de la Fundación Mutua Madrileña.
Paloma Talayero es bióloga especializada en la inmunología del trasplante del intestino.
Raquel del Pino aúna su profesión de músico con la vocación de ayudar a los demás y es la voz de los conciertos en residencias de mayores de la Fundación Mutua Madrileña.
El profesor Juan Pablo Fusi, miembro de la Real Academia de la Historia, ha coordinado varios ciclos de conferencias sobre Historia Contemporánea de España para la Fundación Mutua.
Jennifer y Alba son alumnas de la Escuela Superior de Música Reina Sofía e integrantes del Grupo Fundación Mutua Madrileña.
Menchu Peña promueve espectáculos teatrales para toda la familia
Clara combina su pasión por la música con la labor social.
Alaia tiene el síndrome CTNNB1, una enfermedad rara que le afecta a múltiples niveles. Gracias al Programa IMPULSO recibe sin coste algunas de las muchas terapias que necesita para valerse.
La psicóloga Pilar García coordina las acciones vinculadas al Proyecto del Plan de Recuperación desde la Psicología para las poblaciones afectadas por la DANA, de Fundación Mutua y el Colegio Oficial de Psicología de la Comunidad Valenciana.
Pablo ha estudiado en Oxford gracias a una Beca Excelencia, ahora investiga si la IA puede ayudar a que personas con ELA puedan volver a comunicarse.
Beltrán y Tristán han ganado los Premios al Voluntariado Universitario de la Fundación Mutua Madrileña por su proyecto para personas con discapacidad en Kenia.
Laura ha llevado a cabo la investigación de su doctorado en la Facultad de Medicina del Hospital Mount Sinai gracias a una Beca Excelencia de la Fundación Mutua.
Candela y Alexander han recibido la formación en emprendimiento de la Fundación Nantik Lum, que cuenta con una Ayuda a Proyectos Sociales de la Fundación Mutua Madrileña.
En el Colegio Araya los niños con trastornos del espectro autismo reciben la terapia ocupacional de Ana, gracias al Programa Mejora.
El Teniente Daniel Moreno, del Equipo Mujer-Menor (EMUME) de la Guardia Civil, ha colaborado con iniciativas de la Fundación Mutua Madrileña para concienciar sobre la violencia sexual en el ámbito digital contra menores.
El Centro de Acogida Santiago Masarnau ofrece un menú o alimentos a los vecinos de la Latina (Madrid) en situación de vulnerabilidad. Ha recibido una Ayuda Social de la Fundacion Mutua.